Mostrando entradas con la etiqueta 3er trimestre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3er trimestre. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de junio de 2019

Evaluación reflexiva de la defensa del portfolio


FINALIZACIÓN Y DEFENSA DEL PORTFOLIO 

Proceso de realización ¿Cómo lo hemos hecho?

El último trabajo de este curso ha sido la finalización y concreción del portafolio para su posterior defensa pública. Tras concretar la elaboración de este documento, hemos preparado una intervención para presentar nuestra reflexión final sobre el aprendizaje llevado a cabo durante todo el curso. En dicho acto no sólo han estado presentes nuestros compañeros y compañeras, sino que también se ha invitado a familiares. La defensa se preparó siguiendo el siguiente guión: 
1º Introducción: tras los saludos iniciales, realizamos una presentación global del proceso de realización del portfolio. Así, además, incluimos en este apartado de la defensa la definición de lo qué es un portfolio, qué se pretende con esta tarea (reflexión sobre el trabajo realizado y análisis de nuestra evolución a lo largo del curso), descripción de lo que se ha recogido en cada inclusión (proceso de realización, evidencias/producciones, borradores y valoración personal) y la presentación del formato/soporte utilizado.
2º Desarrollo: en esta parte de la defensa presentamos su contenido utilizando el índice y enumerando por bloques los trabajos realizados y pasamos a ejemplificarlo con el contenido de lo que más nos gustó y de lo que menos, argumentando las aportaciones. También presentamos el trabajo que nos resultó más fácil y, por el contrario, en el que encontramos más dificultad.
3º Conclusión: para finalizar, tuvimos que concluir destacando aquello que estimásemos oportuno, si bien, nos centramos en una valoración personal de esta forma de trabajo con portfolio. Para terminar, como es lógico, dimos los agradecimientos pertinentes y nos despedimos deseando un buen y provechoso periodo vacacional a compañeros y profesores. Lógicamente, tuvimos en cuenta que este era nuestro último curso en el colegio, por lo que las palabras cobraron un sentido de despedida más emotivo.
Para ver algunas muestras de este trabajo del curso pasado:
https://isidromaestro.blogspot.com/2018/06/defensas-de-portfolios-201718.html

Llevar a cabo este proyecto no ha sido muy difícil ya que no me ha costado hacerlo porque lo hemos ido haciendo a lo largo del curso con la ayuda y guía de nuestro profesor que nos ha resuelto todas las dudas que he ido teniendo a lo largo del proceso. Por todo esto me ha gustado mucho poder hacerlo, ya que ahora que estamos al final del curso puedo ver todo lo que he trabajado a lo largo de este año.

Evaluación reflexiva “Discurso de despedida”

Discurso de despedida
Para finalizar el curso, nuestro tutor D. Isidro, nos sugirió preparar un discurso para la graduación y a modo despedida tras nuestro paso por el Colegio Andalucía. Dar un discurso en nuestra graduación cuando se termina una etapa escolar, es una de las experiencias más gratificantes que se pueden tener. Para este trabajo, teníamos que formar grupos de tres y prepararlo a modo de diálogo para que todos los componentes participasen. A pesar de que puede resultar una tarea compleja, es posible de alcanzar si planeas los puntos que quieres tocar y haces un esquema para comunicarlos de manera efectiva. Por todo ello, nuestro tutor nos facilitó un ejemplo de esquema y algunos consejos y ejemplos que podréis encontrar en:
De todas las propuestas, se analizó su contenido y dimos forma a un discurso general que representase a la clase y que podéis encontrar en:

Realizar este discurso ha sido muy bonito a la vez que emocionante, ya que es una forma de poner punto y final a la primaria, lo cual significa que nos despediremos de nuestros compañeros, que hemos crecido y dejamos la escuela atrás para enfrentarnos a la nueva aventura de la Secundaria.